Proyecto Origines limpia las playas del océano pacifico colombiano

Impactos: 19129
La empresa de gafas de sol MessyWeekend se alió con la fundación local Proartso para apoyar la labor de limpieza de los océanos y promover una cultura de conservación en las comunidades más vulnerables del pacifico colombiano.
Dinamarca (país natal de MessyWeekend) es en la actualidad uno de los países más desarrollados en materia de cuidado de medio ambiente en el mundo, no solo por el alto nivel de educación ambiental de sus habitantes, si no por que más del 90% de la energía utilizada, es generada por molinos de viento y paneles solares y su sistema de reciclaje es reconocido por su excelente nivel en la separación de materiales.
Es por esto que MessyWeekend está trabajando desde el 2018 con la ONG ambientalista Proartso, creando el proyecto “Origines” el cual busca recuperar residuos plásticos de las playas del pacifico colombiano, iniciativa impulsada por su co-creador colombiano Juan Contreras, quien al respecto asegura que “Nos propusimos tratar de combatir uno de los mayores problemas actuales, nos preguntamos dónde y quiénes están trabajando en pro de limpiar los océanos. Siendo colombiano y liderando este proyecto, lo ideal fue buscar una ONG con presencia en Colombia y ejecutar el proyecto en una de las comunidades más por esta problemática, creando así una cadena de valor en donde más allá de recoger el plástico de las playas, pudiéramos crear conciencia sobre la reutilización de residuos y con esto la generación de ingresos al vender el plástico para su tratamiento”.
La colaboración entre MessyWeekend y Proartso es así: por cada producto que se vende de MessyWeekend a nivel mundial, se dona un porcentaje a la fundación, el cual es representado en 2 Kilogramos de plástico limpiado del Océano pacifico colombiano.
La primera acción de esta colaboración en el 2018, dió como resultado, 125 toneladas menos de plástico en las playas del océano mencionado. Según Juan Contreras “Cada año, más de 8 millones de toneladas métricas de desechos plásticos ingresan a nuestros océanos, causando la muerte de millones de animales marinos. Nuestro consumo global de productos plásticos sigue creciendo exponencialmente, y los desechos plásticos no desaparecen, sino que permanecen allí”.
La empresa está creando conciencia en los consumidores a los cuales van dirigidos sus productos, la generación de jóvenes que está y estará afrontando el calentamiento global. Juan Contreras asegura que “Nuestra iniciativa contribuye a la correcta eliminación, reutilización y reducción del plástico. Necesitamos comenzar a crear conciencia, educar y limpiar el desastre irreversible que ha causado la humanidad”.
MessyWeekend es una empresa danesa dedicada al diseño y producción de gafas de sol y Snow Goggles. Ha logrado ventas en más de 70 países alrededor del mundo de manera online (actualmente en Colombia mediante www.messyweekend.co) y al final de este año abrirá su segunda oficina en New York, después de su oficina principal en Copenhague, Dinamarca. En Colombia está presente en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira y Cartagena en las tiendas multibranding Pilatos, en Falabella.com durante los 3 primeros meses y después en tiendas físicas y Brahma Concepts.